Tecnoevolución LTDA es una compañía dedicada a brindar soluciones informáticas al sector financiero, contando con más de 50 módulos que brindan soluciones a las diferentes necesidades que se presentan en el mercado en el que se desenvuelve. Cuenta con más de 15 años de experiencia de atención de sus clientes entre los que se encuentra el banco Colpatria, Fallabella, Banco de Bogotá, Sudameris, BBVA entre otras empresas de pequeña, mediana y gran envergadura.
La compañía desde sus inicios utiliza como herramienta de desarrollo PowerBuilder que genera código powerscript, esta herramienta fue creada por Sybase Inc, y hace algunos años fue adquirida por SAP. Y gracias a su poder se ha podido usar con motores de base de datos como Oracle y SQL Server. Además, cabe aclarar que éste Framework permite crear programas tres veces más rápido que cualquier otro. La desventaja más grande que tienen los programas creados con PowerBuilder es que su arquitectura se basa en cliente-servidor en sistemas operativos Windows. Y su adaptación al mundo web ha sido un poco complicado, sin embargo, actualmente la compañía está usando una tecnología de visualización de servidores llamada Xoomker, esta funcionalidad, además de administrar aplicaciones de servidor, permite mostrarlas en navegadores Web, en otras palabras, es un escritorio remoto vía web.
Los módulos con los que cuenta Dialogo, que es el nombre de la aplicación de Tecnoevolución, tiene el mismo tiempo de maduración de la compañía. Por esta razón la lógica de su negocio exige gran cantidad de líneas de código y tablas en su base de datos. Actualmente, se está presentando demora e incumplimiento en las entregas de requerimientos nuevos y en la solución de incidencias en casi todos los clientes, gracias a que la compañía se encuentra certificada en CMMI nivel III que en el proceso dónde más se encuentran baches o demoras es el proceso de desarrollo. Por esta razón se está haciendo imprescindible el uso de una metodología de desarrollo ágil que se adapte de la mejor manera con el modelo de mejora y evaluación de procesos en la construcción de software (CMMI).